ISO 9001:2008 – NCH2728:2015

NORMA ISO 9001:2008

La familia de normas ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción, empresa de servicios, administración pública…).

Su implantación en estas organizaciones, aunque supone un intenso trabajo, ofrece una gran cantidad de ventajas para sus empresas. Los principales beneficios son:

Reducción de rechazos e incidencias en la producción o prestación del servicio.
Aumento de la productividad
Mayor compromiso con los requisitos del cliente.
Mejora continua.
La familia de normas apareció por primera vez en 1987 teniendo como base una norma estándar británica (BS), y se extendió principalmente a partir de su versión de 1994. Al renovar el enfoque, más orientado a la gestión por procesos, se editó la versión 2000. Recientemente, tras incluir en esta última algunas aclaraciones y actualizaciones, se ha llegado a la norma vigente la actualidad, ISO 9001:2008.

La principal norma de la familia es: ISO 9001:2008 – Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos.

Y otra norma es vinculante a la anterior: ISO 9004:2009 – Gestión para el éxito sostenido de una organización. Enfoque de gestión de la calidad.

Se dice que el sistema de calidad debe demostrar que la organización es capaz de:

Suministrar un producto o servicio que de manera consistente, cumpla con los requisitos de los clientes y las reglamentaciones correspondientes.
Lograr una satisfacción del cliente mediante la aplicación efectiva del sistema, incluyendo la prevención de no-conformidades y el proceso de mejora continua.
El modelo del sistema de calidad consiste en 4 principios que se dejan agrupar en cuatro subsistemas interactivos de gestión de calidad y que se deben normar en la organización:

Responsabilidad de la Dirección;
Gestión de los Recursos;
Realización del Producto o Servicio;
Medición, Análisis y Mejora
La norma ISO 9001 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización , y especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, para certificación o con fines contractuales.

La actual versión de ISO 9001 data de  noviembre de 2008, por ello se expresa como ISO 9001:2008, y está estructurada en 8 capítulos:

Cap.1 al 3: Guías y descripciones generales, no se enuncia ningún requisito.
Cap.4 Sistema de gestión: contiene los requisitos generales y los requisitos para gestionar la documentación.
Cap.5 Responsabilidades de la Dirección: contiene los requisitos que debe cumplir la dirección de la organización, tales como definir la política, asegurar que las responsabilidades y autoridades están definidas, aprobar objetivos,el compromiso de la dirección con la calidad, etc.
Cap.6 Gestión de los recursos: la Norma distingue 3 tipos de recursos sobre los cuales se debe actuar: RRHH, infraestructura, y ambiente de trabajo. Aquí se contienen los requisitos exigidos en su gestión.
Cap.7 Realización del producto: aquí están contenidos los requisitos puramente productivos, desde la atención al cliente, hasta la entrega del producto o el servicio.
Cap.8 Medición, análisis y mejora: aquí se sitúan los requisitos para los procesos que recopilan información, la analizan, y que actúan en consecuencia. El objetivo es mejorar continuamente la capacidad de la organización para suministrar productos que cumplan los requisitos. El objetivo declarado en la Norma, es que la organización busque sin descanso la satisfacción del cliente a través del cumplimiento de los requisitos.
El sistema de gestión de la calidad en una organización tiene como punto de apoyo el manual de calidad, y se completa con una serie de documentos adicionales como manuales, procedimientos, instrucciones técnicas, registros y sistemas de información.

Normalmente existe un responsable de calidad que velará por el cumplimiento de lo dispuesto.

NORMA NCh 2728:2015

ORGANISMOS TÉCNICOS DE CAPACITACIÓN

Esta Norma es un documento de aplicación nacional que establece los requisitos a cumplir por los Organismos Técnicos de Capacitación para certificar su Sistema de Gestión de Calidad, y  considera como insumo los requisitos ISO 9001:2000, orientándolos hacia la industria de la capacitación.

Bajo el sistema de cumplimientos de requisitos para la certificación NCh 2728, el OTEC deberá:
Demostrar en forma continua las mejoras de su gestión para asegurar la calidad de su oferta de capacitación.

Demostrar que aumenta su capacidad competitiva y su diferenciación en el mercado de la capacitación.

Demostrar su cumplimiento a esta norma para pertenecer al Registro Nacional de Organismos de Capacitación autorizados por el Sence.
LA NORMA NCh 2728:2015
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo en conjunto con el Instituto Nacional de Normalización, elaboraron la Norma de Calidad para los Organismos Técnicos de Capacitación, NCh 2728:2015

Fija los requisitos mínimos que deben poseer los OTEC para implementar un Sistema de Gestión de Calidad destinado a satisfacer las necesidades de sus clientes, así como los requisitos relativos a la administración e infraestructura, personal, las actividades de capacitación y de relación con los participantes.